Ahora que se acaba la temporada de calor, es un momento estupendo para preparar tu casa para el año que viene. Sin tiempos de espera y con buenas ofertas en aire acondicionado, el fin del verano es la mejor época para hacer este cambio en tu casa.
Es cierto que lo más habitual es que nos acordemos de instalar el aire acondicionado cuando empieza el calor, y no cuando se va. Pero de eso se aprovechan todo el que comercializa de alguna manera con las instalaciones y los aparatos de aire acondicionado: vendedores, instaladores… Además, es habitual encontrar “listas de espera” a la hora de la compra del aire acondicionado o de su instalación.
Por eso, y siguiendo nuestra filosofía del ahorro y la comodidad, nos aventuramos a decir que la mejor época para realizar una instalación de aire acondicionado es cuando está finalizado el verano.
Cómo elegir la instalación de aire acondicionado
Las opciones a la hora de elegir dónde contratar la instalación de aire acondicionado son amplísimas, y muchas veces por desconocimiento acabamos eligiendo de manera equivocado, bien con un presupuesto mucho más elevado que otras alternativas, o bien porque el resultado de la instalación no es el que buscábamos. Para no perder tiempo y tener varias propuestas encima de la mesa, lo mejor es utilizar un comparador de presupuestos de instalación de aire acondicionado.
Cuando tengas los presupuestos delante, ya sea a través del comparador o porque les has ido buscando empresa a empresa, evalúa cuáles son sus pros y sus contras. Ten en cuenta de que cuanta más información des sobre qué es lo que quieres y cómo lo quieres, mejor será el resultado de la instalación. Si no estás muy familiarizado con el sector del aire acondicionado, las propias empresas te pueden ayudar y aconsejar.
Aunque si preguntas a la empresa de instalación te van a resolver tus dudas, es importante que tengas algunos puntos en cuenta a la hora de cómo realizar la instalación:
- Los equipos que mejor funcionan en la actualidad son los llamados Split o multisplit.
- Para la potencia del equipo debes tener en cuenta no solo la estancia o estancias que queremos enfriar, sino también si existe un buen aislamiento, la orientación de la vivienda…
- La clasificación energética es muy importante, ya que estamos hablando de un aparato que puede diferir mucho de unos modelos a otros. Lo mejor, un modelo con una clasificación energética alta.
- A la hora de elegir el lugar donde se va a situar el aparato, ten en cuenta que sea un espacio donde no dé el aire directamente. Es decir, nada de encima del sofá o de una mesa de comedor, por ejemplo.
- Piensa que con el aire acondicionado la temperatura de la casa será más baja, aprovecha para comprar unas mantas o colchas finitas para tenerlas a mano cuando estés descanso. Además de decorar, seguro que algún día agradeces su calidez.